en sánscrito significa:
“lugar en el cual se vive abandonándose al Divino”
Ashram
Un ashram es un lugar dedicado a la práctica espiritual. La palabra ashram deriva del término sánscrito “shram” que tiene dos acepciones: morar y abandonar; de aquí que ashram signifique un lugar en donde se vive abandonándose.
Pero, ¿abandonarse a qué o a quién? A cualquier forma de la Divinidad que el practicante acoja más cercana en su corazón, como Jesús, Budha, Krishna, la Madre Divina, la Pura Energía Universal...
Abandonarse con la consciencia de ser instrumentos de amor
de esa energía expansiva que vive en todo lo que existe.
La propia naturaleza del ashram, sus fundamentos y las prácticas que aquí se realizan, ayudan a las personas que asisten, a mantener la constancia y atención suficientes en desarrollar, nutrir y sostener esta visión de Unión de la que tanto se habla en YOGA.

Haidakahndi Dharma Ashram
La energía que nos abraza al entrar al ashram, es luminosa y llena de paz.
En un instante el caos de la ciudad, los rumores de la mente y las ansias del corazón se calman.
Se entra en otra dimensión, donde la energía es elevada y la mente se apacigua.
Un jardín interno, semejante a los claustros de los antiguos monasterios franciscanos, nos recibe al ingresar.


A la derecha del ingreso, el mandir con sus vidrieras deja entrar la luz del sol que ilumina de misticidad este espacio dedicado al canto de los mantras.
Más adelante en un espacio protegido está la dhuni donde el fuego sagrado nos invita a meditar.
Aquí se celebran al alba y al atardecer ceremonias antiguas tradicionales de ofrenda al Divino.

Santoshi Dhuni
"SIN DHUNI NO HAY MEDITACIÓN
SIN GURU NO HAY CONOCIMIENTO"
“La dhuni es un santuario abierto a todos. En muchas religiones el fuego es sagrado y es considerado divino. En la India antigua los rishis (sabios) se ocupaban con mucha atención del fuego sagrado y lo mantenían siempre limpio y ordenado, considerándolo la morada de Dios.
Sentarse junto a la dhuni purifica las vibraciones.
Lo podéis descubrir vosotros mismos. Cuando tengáis algún problema, venid a la dhuni y dejad que os de alivio.”
Para el devoto, el fuego sagrado de la dhuni es la imagen viviente de la Madre Divina, energía de vida y también de destrucción. Dios crea y destruye permitiendo de este modo la Vida, que constituye cambio continuo.
El fuego es el elemento que hace de puente entre lo material y lo trascendente,
destruye la materia liberando la esencia espiritual."
Palabras de Shri Babaji